“El deber de cada uno es dar con su voz.
El de los escritores, más que nadie.”
Jorge Luis Borges
Una de las metas fundamentales de COELI, es ayudar a hacer realidad, esta recomendación de Jorge Luis Borges y para eso se vale de nuestro taller literario: CANTARES.
Nuestro taller literario es ante todo una vivencia y por eso nuestra primera intención al respecto es conocernos en ese ámbito.
Para ser más directos, cuando alguien nos pregunta por el taller, lo invitamos a que lo conozca antes de incorporarse y eso mismo estamos haciendo en este momento.
Por CANTARES han pasado personas y personajes, autores excelentes, otros que desistieron de serlo, amigos, lectores, críticos. Todos nos dejaron algo y nadie se fue con las manos y el alma vacías.
En esta página vamos a tratar de recomponer – en lo virtualmente posible – nuestro taller. Es decir, vamos a encontrar periódicamente autores consagrados de narrativa y de poesía con sus textos representativos y también autores de nuestro taller que deseen publicar.
La literatura, en sí, dependerá siempre de esa actitud valiente y humilde del que da a conocer lo que ha escrito, de otro modo – encerrada en un cajón o donde fuere –sería solamente el sueño de un escritor. Bien, eso mismo es lo que “no” hacemos en un taller: leemos de los ausentes y de los presentes, de los famosos y de los momentáneamente desconocidos, de los que acuerdan con nuestras ideas y de los que están en la vereda de enfrente. Todo sirve; se trata de un taller,y con todo se construye cuando la voluntad es hacer y aprender haciendo.
Gabriel García Márquez. (Aracataca, Colombia, 1928) Novelista . Afincado desde muy joven en la capital de Colombia, Gabriel García Márquez estudió derecho y periodismo en la universidad Nacional e inició sus primeras colaboraciones periodísticas en el diario El Espectador.